viernes, 18 de noviembre de 2011

LIBERTAD


LIBERTAD. Una palabra de uso común que conforma el vocabulario habitual de prácticamente todo ser humano; cada idioma posee una fonética y conformación distinta de esta gran definición, sin embargo, en mi opinión muy personal existen distintas valoraciones de la misma. Este escenario con distintas connotaciones me ha llamado poderosamente la atención, dado que el uso de "LIBERTAD" con todo lo que trae consigo (significados, deberes, derechos, responsabilidades, entre otras) al parecer se toma con ciertos aires de beligerancia por algunos, y generalmente entre aquellos que la disfrutan sin ningún tipo de coto o limitaciones; por otro lado, entre aquellos que la disfrutan poco o muy poco (por no decir que no la conocen) he notado más aprecio y celo en su uso así como en su aplicación o exigencia.
Este momento histórico de cambios socio-políticos, culturales, económicos, medio ambientales, climáticos, entre otros, nos debe de servir como un gran llamado de atención ante el uso irresponsable, en general, que ha hecho el ser humano de las "libertades" de decisiones y acciones que realizamos sobre este planeta, tanto al globo terráqueo y sus implicaciones así como entre nuestros semejantes, tanto como comunidades y naciones como con los individuos; el llamado y despertar no se limita a mandatarios, lideres o caudillos; también es para todo aquel que conviva en este planeta Tierra, frágil pero intensa como sus cambios. Por nuestro futuro y el legado que dejaremos a todo ser vivo que cohabita La Tierra....LIBERTAD siempre implica RESPONSABILIDAD y CONCIENCIA en cualquier idioma. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario